.Tabique
En un tabique se debe considerar que los pies derechos y
cadenetas transmiten fácilmente el ruido, ya que son uniones rígidas.
Esto se debe a que las ondas sonoras solo se ven afectadas cuando hay
un cambio considerable de material (densidad), por ejemplo, al pasar
del aire a la madera. A este efecto se le llama “puente acústico” ya
que permite fácilmente el paso del ruido de una habitación a otra, al
no existir un cambio de material que amortigüe el ruido.
En contraste a esto los espacios de aire interiores del tabique
absorben gran parte del ruido, disminuyendo el paso de éste a la
habitación contigua. La aislación acústica mejora en la medida que
los revestimientos del tabique estén menos unidos y que las
uniones necesarias se hagan con materiales flexibles, que amortigüen
las vibraciones, evitando que las uniones rígidas se produzcan por
ambos lados del tabique.
A continuación se presenta como se puede aumentar la aislación
acústica introduciendo en el tabique materiales que absorben el
ruido.
Tabique donde el aislante acústico rellena completamente el espacio
interior.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ESTA PAGINA